viernes, 26 de agosto de 2016

INAKAYAL Y SU AGONÍA DE CIEN AÑOS


“Para que quieren saber si soy Chulila Küne, Gününa Küne o Huilliche, si están decididos a darnos muerte”.

El cacique Inakayal nació entre 1829 y 1833, en Tecka, Chubut y, aunque murió de manera dudosa en el Museo de Ciencias Naturales de la Plata en 1888, la pulsión de muerte y profanación de los conquistadores ha hecho que su viaje siga hasta nuestros días.
El territorio de su pueblo en esos momentos- abarcaba desde el Norte del Chubut hasta el Sur de las Provincias de Buenos Aires y La Pampa. La historia de la zona, antes de la llegada de conquistadores y colonos, es de difícil conocimiento debido a que los habitantes del lugar realizaban sus tradiciones y relataban su historia de manera oral. Vivían de manera seminómade. Cazaban, pescaban y se desplazaban por los lagos en embarcaciones de troncos ahuecados.
Aunque los relatos de colonos y conquistadores tienen la certeza que surgen de la escritura y la ubicación cronológica de los echos, al escuchar testimonios de los descendientes de Inakayal y sus hermanos, se comprende como subsiste aquella tradición oral que viene de los recuerdos y los sentimientos de sus antepasados y se comprende la importancia que aquel rey que vino sin corona desde el cielo tuvo para sostener la identidad de su pueblo.

“Tendremos que pelear para defender nuestra existencia o nos veremos barridos de nuestra tierra”.

¿Qué nos dicen los relatos de los viajeros y científicos que tuvieron oportunidad de encontrarse con él cuando aun vivía en la región?
Inakayal era hijo del cacique Huincahual y estaba subordinado a Sayhueque, el señor del país de las manzanas.   En las tolderías de su padre, junto al río Quemquemtreu, se encontró con el explorador Guillermo Cox,
Al amanecer nos juntamos bajo la ramada enfrente del toldo, Inakayaly su padre Huincahual i yo.  Inakayal me agradó al momento, tiene el ademan franco i abierto, la cara intelijente, i sabe algo de castellano; de cuerpo rechoncho pero bien proporcionado. Le dije que había sentido mucho, no haberle visto en mi primer pasaje por las orillas del Quemquemtreu; que lo que había oído hablar de él, me había inspirado mayor deseo de conocerle, i tenia la esperanza que me llevaría consigo hasta Patagónes. Me contestó que lo haría con mucho gusto, porque podía servirle en calidad de secretario en sus negociaciones con el Comandante de Patagónes, […]
Gustaba ver a nuestro amigo Inakayal montado en su caballo overo, con freno guarnecido de plata, con grandes copas i estribos del mismo metal; las piernas forradas de súmeles nuevos, el pié armado de grandes espuelas de plata, chiripa de paño fino, i una chaqueta de oficial de caballería arjentino que le había regalado el Gobierno del Plata. Pero todos no son bastantes ricos para tener espuelas o estribos de plata. […] Todos tampoco no tienen tan bonitos caballos como Inakayal, aunque jeneralmente son de una excelente raza. Lo que hai de particular es que casi todos son de colores claros, […][1]
Tiempo después, en 1871,  George Musters  se encontró con él cerca del Limay: 
Frente mismo á nuestro puesto estaba situada la toldería de algunos indios de Inakayal, y se veían vacas, orejas y muchos caballos pastando en los campos adyacentes. El rio parecía ser de una anchura considerable, aunque muy rápido en todo su curso por el valle descubierto.
Después de un rato de conversación sobre este tema, se sirvió la comida, y el indio pasó entonces a preguntarme mi opinión sobre el trato que los indios estaban recibiendo de los que él llamaba “españoles” diciendo que los chilenos estaban invadiendo las tierras por un lado y los argentinos por el otro, á causa de lo cual los indios se verían barridos en breve de la faz de la tierra, ó tendrían que pelear para defender su existencia[2].
Francisco P. Moreno, en el viaje realizado desde 1873 a 76, recorre las tolderías de Inakayal en el Neuquén. A fines de 1879, y luego de los permisos protocolares para ingresar a sus territorios, el Perito Moreno se encuentra con Inakayal en Tecka y destaca cómo el cacique enarbola el pabellón nacional frente en su toldo y cómo Ultrac, y otros llevaban la bandera argentina en sus lanzas.
La bandera que había regalado en años anteriores a Ultrac [hijo de Inakayal], flameaba sobre el toldo de Inakayal, como testimonio de que aquella región y sus habitantes eran todos argentinos. 
A partir de allí, se realiza una larga ceremonia de recibimiento y los correspondientes saludos. Inakayal le pregunta sobre sus otras intenciones y Moreno, en su respuesta, realiza una reafirmación de la posesión de las tierras de estos caciques siempre dentro del territorio nacional: 
[…] mi gobierno me había encargado que visitara a los caciques que viven al Sud de la gran laguna (es decir de Nahuel Huapi) pues quería darse cuenta de sus necesidades. Nada malo me proponía  con mi visita, muy por el contrario, la bandera nacional sobre los Toldos y guardada por lanzas valientes, era prueba que los “paisanos” (así se llamaban en castellano los indígenas), eran tan dueños del suelo como nosotros lo éramos, de los campos de donde veníamos; todos éramos argentinos y todos teníamos el mismo gobierno en Buenos Aires.

Los testimonios de los viajeros nos permiten comprender cómo se desenvolvía la vida de aquellos pueblos, qué actitud tenían frente a las autoridades argentinas y cuál era su principal preocupación. Querían la paz, hacían todos los esfuerzos posibles para conservarla, respetaban al estado argentino, asumían como propia su bandera y sólo pretendían vivir en su tierra y sostener sus costumbres y sus creencias.
Sabían, sin embargo, que a pesar de las expresiones de buena voluntad, el invasor quería barrerlos de la faz de la tierra. La manifestación de Inakayal a George Musters alberga la misma convicción que Paghitruz Güor (Mariano Rosas), cacique de los ranqueles, expresara en una carta a Lucio V. Mansilla: “Hermano, cuando los cristianos han podido, nos han muerto; y si mañana pueden matarnos a todos, nos matarán”.[3]
Tenían razón. Un año después de la muerte de Paghitruz Güor, en 1878, el gobierno de Avellaneda lanzó la Campaña al Desierto con la misma idea de saqueo y exterminio que habían tenido antes los decretos de Rivadavia y las campañas de Rauch, sepultando la actitud negociadora que en parte había diferenciado a Juan Manuel de Rosas.
El “progreso” y la “civilización” no incluían a los hijos de estas tierras. Para ellos, la tierra es sagrada, conexión con todos los seres vivos, el universo y las fuerzas que lo habitan.  Inakayal  no era un jefe de guerra. Quería vivir en paz con su gente en sus tierras y ser reconocidos como parte del estado que integraban. Pero no querían diálogo los conquistadores. Inakayal participaba de un parlamento con Sayhueque cuando el general Conrado Villegas llegó a la zona, en 1881, y expulsó hacia el sur a sus tolderías, que invernaban en las nacientes del río Limay. Inakayal y Sayhueque  huyeron hacia  el sur donde resistieron más de tres años la persecución militar argentina. Inakayal se entregó junto con los demás caciques, lanceros y su "chusma" en el fuerte Junín de los Andes,   capturado por las fuerzas del Teniente Coronel Lasciar, el 18 de octubre de 1884. En el ataque a la toldería murieron 30 personas. Los prisioneros fueron obligados a caminar hasta la costa y embarcados hacia Buenos Aires, luego de arrebatarles sus caballos.
En Buenos Aires, los jóvenes fueron repartidos entre las familias porteñas que los pedían para servidumbre.  Regalaron los niños a familias porteñas y las mujeres fueron entregadas para trabajo doméstico, mientras que los hombres fueron enviados al penal de la isla Martín García.
El Perito Francisco Moreno se enteró de que Inakayal, Foyel y sus familias estaban presos y decidió visitarlos durante media hora en el cuartel del 8 de línea de Retiro. Allí Moreno deja fluir sus pensamientos e ideas acerca de ellos que  publica en El Diario de Buenos Aires: 
¡qué gran transición de imágenes mentales expresan Inakayal y Foyel en Palermo, y que distintas impresiones se desprenden de esos hombres! Los primeros encarnan el nacimiento de la humanidad, en los primeros días en que esta andaba a tientas; aquellos hombres aún envueltos en cueros algunos: esas mujeres medio desnudas, miserables, incultas, y a cuya vista se evoca la dura época geológica pasada …. La china que llora el perdido toldo, bajo el cobertizo del cuartel. 
… al entrar al pequeño cuarto donde estaban los restos de la tribu, cuya compañía viviera, sólo sentí tristeza. Había allí un remedo de toldería que descansa la fatiga de la orgía;… En la media luz de la pieza distingo hombres de un lado, mujeres del otro. Inakayal está acostado; Foyel en cuclillas con la cabeza inclinada, ya no tiene el aspecto bravío que le daba su renombre de buen guerrero, y todos están abatidos; …
… El criterio del indio es distinto al del hombre civilizado. No se conforman con que se les tenga de esta manera; no son prisioneros de pelea, no han robado nunca y se han presentado. ¿Qué van a hacer de nosotros? ¿Por qué nos separan? Y cuesta hacerles creer que no hay peligro para ellos. 
Cuando en los toldos he oído quejas sobre nuestra manera de proceder con los hijos de indios, prisioneros de los blancos, he debido callar y otorgar. 
… en el cuartel del 8 están casi todos mis buenos amigos de la cordillera; los que dieron de comer y auxiliaron… Entre estos no hay uno sólo que haya maltratado alevosamente a un blanco, y si lo han hecho habrá sido en la dura lucha por la existencia, en legítimo combate…. 
¡Cuánta reminiscencia evocada en la media hora que he pasado con los leales indios! 
Vuelvo a repetir: Inakayal y Foyel merecen ser protegidos; y que no se les confunda con los Pincen y Namuncurá. No han asesinado, han dado hospitalidad. Que no lleven, pues, el desgraciado fin de la tribu de Orkeke.

 “Yo jefe, hijo de esta tierra, blancos ladrones… Mataron mis hijos, Mataron mis hermanos, robaron mis caballos y la tierra que me vio nacer, encima prisionero… Yo desgraciado. Desgraciado y enojado”.

En octubre de 1886, el Perito Moreno logró que le permitieran llevarse a Inakayal, su mujer, una de sus hijas, el cacique Foyel y otros  de los prisioneros al Museo de Ciencias Naturales de La Plata. Invocó propósitos científicos: las mujeres enriquecerían las colecciones etnográficas con sus tejidos, al mismo tiempo que se podría estudiar sus costumbres.  Para Moreno, eran verdaderas muestras vivientes de estadios culturales en vistas de extinción[4].
  Eran doce personas viviendo en el museo del bosque, como colección viviente de Moreno. Durante el día se les permitía transitar los pasillos del edificio del bosque platense, que todavía estaba en construcción. Por la noche eran encerrados en una habitación del subsuelo. Les servían como comida una olla de sopa para todos y, como no podían salir, por las noches debían hacer sus necesidades en un rincón. Las mujeres eran piezas exóticas con una utilidad adicional:  se ocupaban de la limpieza del museo, el lavado de las ropas del personal y la confección de telares para la venta; los hombres cavaban, limpiaban desagües y trabajaban en la construcción del edificio, que recién finalizó en 1889. Inakayal no aceptó su nueva situación y se rehusó a desempeñar tareas. 
Eran examinados desnudos por científicos que concurrían a verlos. También se los fotografiaba o se los obligaba a posar horas para ser retratados.
Antropología y criminología se confundían en el propósito de de reforzar el esteriotipo del poblador originario como delincuente natural.
Moreno encargó que se tomaran fotos de sus prisioneros. Milcíades Viñati realizó varios trabajos acerca de la iconografía aborigen. Su trabajo es ejemplo de cómo se pretende dar carácter científico a la discriminación y la naturalización de la diferencia.
Tratar de dar una idea de los caracteres morales de estos indígenas es asunto por demás difícil dada la complejidad de sentimientos que los animaban y que, fácilmente, se trocaban desde la amistosa deferencia a la animadversión violenta. No cabe dudar que las distintas situaciones, por transitorias que fueran, eran origen de reacciones por lo común irrazonadas y siempre desproporcionadas al motivo aparente que las ocasionaba. En estos momentos cruciales es, sin embargo, cuando despojados de todo convencionalismo, dejaban en plena desnudez los sentimientos inferiores y el salvajismo congénito.[5]


“Ni yo recuerdo como morí. Lo que sí sé es que no me dejaron morir del todo. Fue en el museo. Rara cárcel”.
Hermann Ten Kate también estudió a Inakayal durante su estadía en el museo.
Inakayal, durante sus accesos de cólera, trataba de 'gringos' a los argentinos y decía 'yo jefe, hijo de esta tierra, blancos ladrones… matar mis hermanos, robar mis caballos y la tierra que me ha visto nacer, además prisionero… yo desgraciado'. En esos momentos su rostro reflejaba la mayor tristeza.
Era reservado, desconfiado, orgulloso y rencoroso. Comunicativo solamente cuando estaba ebrio. Dormía casi todo el día, discutía fácilmente, muy apático y sin ninguna preocupación por su persona.[6]
¿Cómo podía ser confiado, comunicativo y preocupado por su persona alguien que había sido arrancado de su tierra, hecho prisionero y convertido luego en pieza viviente de estudio y exposición?
En el museo, varios integrantes de su grupo murieron. Aquel cacique hospitalario y cordial, era un hombre triste, devino anciano de manera prematura y casi no dormía. Pasaba horas mirando los restos de su mujer, que habían sido puestos en exposición en una vitrina del museo, junto a otros esqueletos. No resulta difícil entender que el cacique pudiera pasarse horas con la mirada perdida. Caminaba encorvado, arrastraba los pies, hablaba solo y se le caían los pantalones de tan delgado que estaba.
Inakayal murió en el museo. La versión oficial dice que su fallecimiento ocurrió el 24 de septiembre de 1888. Algunos consideran que habría muerto antes y a consecuencia de las pésimas condiciones en que vivía. Clemente Onelli hizo un controvertido relato de su muerte.  
Inakayal, poderoso cacique araucano, hecho cautivo en la guerra del desierto, vivía libre en el Museo de La Plata; ya casi no se movía de su silla de anciano. Y un día cuando el sol poniente teñía de púrpura el majestuoso propileo de aquel edificio engarzado entre los sombríos eucaliptus... sostenido por dos indios, apareció Inakayal allá arriba, en la escalera monumental: se arrancó la ropa, la del invasor de su patria, desnudo su torso dorado como metal corintio, hizo un ademán al sol, otro larguísimo hacia el sur: habló palabras desconocidas y en el crepúsculo, la sombra agobiada de ese viejo Señor de la tierra se desvaneció como la rápida evocación de un mundo. Esa noche misma, Inakayal moría, quizás contento de que el vencedor le hubiese permitido saludar al sol de su patria.[7] 
Había vivido cerca de 55 años. Pero no enterraron sus restos. Al igual que otros prisioneros fallecidos en el museo, pasaron a formar parte del Departamento de Antropología del Museo de La Plata y fueron exhibidos hasta 1940, en que fueron guardados en depósito. Huesos, cerebro, cuero cabelludo y máscara vaciada en yeso.¿Por qué no se contentaron con el exterminio y necesidad de profanar y apropiarse de los restos de sus víctimas? Sucedió con los pueblos originarios y también a lo largo de nuestra historia con líderes y luchadores que expresaron a los sectores populares que ellos oprimieron.
Quizá haya que bucear en la relación que establece el cazador con la presa. La máscara de un cacique en un museo en el que fue prisionero sus últimos días nos permite pensar que no sólo Villegas y sus subordinados dieron caza a Inakayal. El Perito Francisco Moreno, lejos de rescatarlo, terminó de apropiarse de él para mostrarlo como objeto exótico y ubicarlo luego en el destino que la “civilización” tenía previsto para él y su pueblo. No hay tal rescate: es parte de la misma cultura de negación del otro desde el parapeto de la “ciencia” antropológica.
En 1888 Inakayal formaba parte de la colección de fotografías antropológicas, de estudios y, como pieza del  Museo de La Plata, con su esqueleto, cerebro, cuero cabelludo y mascarilla mortuoria. Luego se transformaría en la caja N° 5438, denominada “huesos de cacique tehuelche”
Sin embargo, en su afán de dejar escrito a fuego el exterminio, la cultura genocida omitió un detalle: al negárle  el descanso en su tierra y  privarlo de sus ritos, para su pueblo Inakayal no murió. ¿Cómo iba a morir si no tuvo honras fúnebres, si las mujeres de su pueblo no pudieron envolver su cadáver en quillangos ni adornarlo para la última morada? ¿Quién iba a conducirlo a la eternidad si no fue sacrificado ninguno de sus caballos?


“Sé que he perdido tantas cosas que no podría contarlas y que esas perdiciones, ahora, son lo que es mío. No hay otros paraísos que los paraísos perdidos”.


El 19 de abril de 1994, coincidiendo con el Día del Aborigen[8], los restos de Inakayal fueron trasladados a Esquel en un avión de la Fuerza Aérea y acompañado por autoridades nacionales, provinciales y del Museo de la Plata. En el aeropuerto de esa ciudad se le rindieron honores militares. La urna fue luego llevada a caballo por descendientes de los pueblos originarios hasta Tecka. Cuando la procesión llegó a dicha localidad, la urna fue llevada a pie al mausoleo. Se iniciaron las rogativas y se arrojaban semillas de trigo y agua a su paso.  En el mausoleo la urna fue cubierta de piedras como un chenque. Inakayal recibió honores militares y fue cubierto con la bandera argentina. Los representantes originarios aceptaron años después el valor de los honores militares, porque reconocen la jerarquía de Inakayal como jefe de la región. La bandera simboliza la tierra y los representantes de los pueblos originarios sostienen que  “nosotros somos los verdaderos argentinos”. Para ellos, Inakayal había muerto ese día. La cultura de la conquista había logrado el efecto no buscado de mantenerlo con vida para su pueblo 106 años. La procesión avanzó sacudida por un fuerte viento que fue celebrado como el regreso del espíritu del cacique al hogar. Las mujeres, entre ellas las bisnietas de Inakayal, continuaron sus ceremonias en el mausoleo hasta el anochecer.
Para las comunidades, el mausoleo de Tecka es un lugar sagrado y consideraron que el regreso de Inakayal significó que comenzaron a ser tenida en cuenta.
“Nosotros estábamos muy felices, el cacique Inakayal era muy respetado, nunca antes se habían juntado tantos descendientes como cuando él volvió. Debemos hacer Camarucos más seguido pero son muy caros, se necesita mucha gente, caballos, comida y a los mayores, que saben cómo hacer las cosas… Hoy la gente puede hacer Camarucos, pero antes estaban prohibidos… teníamos que pedir permiso a la Gendarmería [….] Desde que el volvió todo comenzó a mejorar”, señalaba Casiano Calauquir, un anciano de la comunidad. Empezaron a recibir más ayuda del gobierno, se instaló un equipo de radio para conectarse con el municipio más próximo e informarse sobre el precio de la lana en el mercado, se construyó una Sala de Usos Múltiples y constituyeron legalmente una comunidad indígena. El espíritu de aquel hombre que avejentado por la humillación miraba contrariado y perplejo los restos de su mujer exhibidos en una vitrina se mantuvo vivo durante más de un siglo y volvió para hacer lo que Inakayal había hecho siempre: defender el derecho de su pueblo a vivir con dignidad y en paz en su tierra.



[1] Cox, Guillermo. 1909 [1862 63]. Viaje en las rejiones septentrionales de la Patagonia, 1862-1863. Calle de la moneda imprenta nacional, Santiago de Chile.
[2] Musters, J. Ch. 1911 [1871]. Vida entre los Patagones. Un año de excursiones por tierras no frecuentadas, desde el estrecho de Magallanes Hasta el Río negro. Universidad Nacional de La Plata. Biblioteca centenaria.
[3] Alfredo Luis Fernández, “Tanto Fuego”, Ed. Colihue, 2013, p. 116.
[4] En las últimas décadas del siglo XIX, los estudios antropológicos europeos aparecen muchas veces asociados a la presencia de grupos étnicos de otras áreas del planeta que eran transportados a Europa para su exhibición. Eran mostrados con una triple función: testimoniar la capacidad de expansión del país organizador de la exhibición; satisfacer el interés por lo exótico y mirar a los pueblos conquistados desde una perspectiva de superioridad. Tehuelches del extremo meridional de América,  fueguinos, araucanos o patagones, también fueron sometidos a estas exhibiciones.
[5] Vignati, Milcíades Alejo. 1941-46 Iconografía Aborigen. I. Los Caciques Sayeweke, Inakayal y Foyel y sus allegados. Rev. Mus. La Plata, nva. srie. II, Antrop 10 : 13-48 + XXVIII láms.
[6] Ten Kate, H. (1904). Materiaux pour servir a l'anthropologie des indiens de la République Argentine. Revista del Museo de La Plata, 12, 31-57.
[7] Clemente Onelli era el secretario de Moreno en el Museo.
[8] El día del aborigen americano se celebra cada año en conmemoración al Congreso Indigenista Interamericano celebrado en México, el 19 de abril de 1940. Dicho congreso fue convocado en la ciudad de Patzquaro  por el entonces presidente mexicano Lázaro Cárdenas; quién era a su vez descendiente de aborígenes. En Brasil se celebra como el Dia do Índio habiendo sido establecido por el presidente Getúlio Vargas en 1943. En Argentina fue establecido en 1945. Farrel era presidente y ya tenía peso decisivo la figura de otro descendiente de nuestros pueblos originarios: el entonces vicepresidente Juan Domingo Perón.


miércoles, 24 de agosto de 2016

EL ORDEN NATURAL Y EL ATLÉTICO COGER


Monseñor Aguer, desde su respetable voto de castidad, ha efectuado una dura crítica a la creciente tendencia a “tener ayuntamiento o cópula carnal fuera del matrimonio”, tal la escueta y clara definición de fornicación que transcribe en su reciente columna de opinión en el diario El Día..
En ese contexto, ha puesto su mirada en la práctica del sexo en los juegos olímpicos, haciéndose eco del cálculo matemático de cuántos preservativos de los repartidos por los organizadores habrían tocado a cada atleta. Acuña entonces la expresión “a coger atléticamente”, empequeñeciendo la relevancia de las referencias al sexo en el deporte que en su momento efectuara otro destacado morador de La Plata, el Dr. Carlos Bilardo.
Critica la banalización y el riesgo de que el ser humano degrade su condición dedicándose a un comportamiento sexual “animaloide” en el que primen los impulsos por encima del orden natural propio de la especie.
Define al eros como carnal y espiritual, para concluir que las prácticas sexuales que ignoran la esencia reproductiva de la genitalidad y la pareja heterosexual para toda la vida como su ámbito de desenvolvimiento, destruyen esa espiritualidad.
Su contemplación crítica también lo lleva a preocuparse por el petting en lugares públicos y critica de manera drástica los matrimonios igualitarios, cuestionando que se les conceda el derecho a recibir niños en adopción.
Cita a Platón para recordar que asociaba sabiamente belleza y Eros y a  Aristóteles para destacar su reivindicación de la templanza en contraposición a la cultura del desenfreno.
Sin embargo, para aquellos griegos la homosexualidad no parecía estar situada en el orden antinatural y me resulta inevitable imaginarlos recorriendo la Villa Olímpica entre cientos de atletas de todo el mundo. ¡Cuántos potenciales discípulos en los cuales poder despertar la llama del conocimiento y la sabiduría!
“Entonces ocurrió […] tambaleándose mi antiguo aplomo; ese aplomo que, en otra ocasión, me habría llevado a hacerle hablar fácilmente. Pero después de que –habiendo dicho Critias que yo entendía de remedios- me miró con ojos que no sé qué querían decir y se lanzaba ya a preguntarme, y todos los que estaban en la palestra nos cerraban en círculo, entonces, noble amigo, intuí lo que había dentro del manto y me sentí arder y estaba como fuera de mí, y pensé que Cidias sabía mucho en cosas del amor, cuando, refiriéndose a un joven hermoso, aconseja a otro que ‘si un cervatillo llega frente a un león, ha de cuidad de no ser hecho pedazos’ Como si fuera yo mismo el que estuvo en las garras de esa fiera…” Si así afectó a Sócrates el encuentro con Cármides, ¿qué hubiera sucedido de haber tenido frente a sí a Michael Phelps? ¿Quién lo hubiera conmovido más, el nadador estadounidense o la Peque Pareto?´¿Hubiera corrido a consolar a las Leonas o se hubiera sumado a un efusivo festejo con los discípulos del terrenal Chapa Retegui?
Para quienes saben apasionarse por las discusiones filosóficas, el debate acerca de la existencia y los alcances de un orden natural que guíe la convivencia humana es apasionante. Aguer insiste en que el matrimonio heterosexual de por vida es parte constitutiva de esa naturaleza y cabe preguntarse, si el orden natural es tal como el sacerdote lo describe, por qué resulta tan difícil a las personas ceñirse al mismo y parecen tan proclives a trastocarlo.
Cierto es que esa pregunta tiene una dimensión si se la hacen Sócrates o Aguer y otra si es la preocupación de una mujer joven que, para su desconsuelo, es sistemáticamente maltratada física y moralmente por la persona que eligió pensando que podría ser su pareja de toda la vida. O si pretendemos que se la hagan los adolescentes que están movidos no sólo por el deseo y el sentido erótico de la vida, sino también por la curiosidad de empezar a descubrir las relaciones carnales. ¿Es natural obligarlos a pensarlas en la dimensión genital que reivindica Aguer?
Cabe reflexionar que existen también otros comportamientos que pareciera menos discutible definir como “antinaturales” y que, si se prefiere evitar esa conceptualización, de todos modos son claramente reprochables porque parten del aprovechamiento que el más fuerte ejerce respecto del más débil. Así, los innumerables casos de abusos de menores, la trata de mujeres o las apropiaciones indebidas de los bebés de las desaparecidas embarazadas.

Sin que nadie renuncie a sus creencias, quizá sea necesario hacer el mayor esfuerzo posible para comprender a aquellas personas que además de coger, “viven, laboran, pasan y sueñan”, como bien decía Antonio Machado. Sin ánimo de frivolizar, no estaría mal que los preservativos trajeran impresos en sus envases fragmentos de sus poemas.

lunes, 22 de agosto de 2016

NICTOMANÍAS


Ella era nictofílica y él nictofóbico. 
Se conocieron mirando un eclipse
Y en esa misma terraza se amaron.
Desde entonces, no volvieron a verse.
Ella raspa los bordes de la madrugada. 
Él la nombra en el umbral de su miedo.
Ambos se bloquearon en el whatsapp.

jueves, 18 de agosto de 2016

METÁFORA


La palabra metáfora proviene del griego. Ahorrándonos letras raras, meta significa más allá y fora (o féro) significa llevar, traer. Llevar más allá el sentido de una palabra.
Para Aristóteles, metáfora es transferencia de un nombre de una cosa a otra.
La metáfora es un tropo. Tropo es la sustitución de una expresión por otra cuyo sentido es figurado. La metáfora no es el único tropo, por lo cual tropo sería el género y metáfora la especie. Pero Aristóteles enseña que la de género y especie es una de las sustituciones metafóricas posibles. Así, la metáfora, por definición, es capaz de ir más allá de su propio género.
Quizá Gilberto Gil, explicó mejor su sentido:
Uma lata existe para conter algo
Mas quando o poeta diz: "Lata"
Pode estar querendo dizer o incontível
Uma meta existe para ser um alvo
Mas quando o poeta diz: "Meta"
Pode estar querendo dizer o inatingível
Por isso, não se meta a exigir do poeta
Que determine o conteúdo em sua lata
Na lata do poeta tudonada cabe
Pois ao poeta cabe fazer
Com que na lata venha caber
O incabível.
Deixe a meta do poeta, não discuta
Deixe a sua meta fora da disputa
Meta dentro e fora, lata absoluta
Deixe-a simplesmente metáfora.

Un hombre se enamoró de una mujer hace muchos años. Fue breve y no volvieron a verse, pero no la olvidó. No volvió a su calle, siguió adelante con su vida, pero podría decirse, llevando más allá el sentido, que nunca dejó de buscarla.
Cuando aprendió a navegar, la búsqueda se hizo más concreta. Al fin y al cabo, no había olvidado su nombre. Sin embargo, aunque se topó con decenas de homónimas, ninguna era ella. Sólo pudo hallarla mucho tiempo después, cuando ya casi se había dado por vencido, gracias a que recordó su segundo nombre: Aparecida.

Quizá nadie llevó la metáfora tan lejos como el poeta del iceberg:
“El Kilimanjaro es una montaña cubierta de nieve de 5895 metros de altura, y dicen que es la más alta de África. Su nombre es, en masai, «Ngáje Ngái», «la Casa de Dios». Cerca de la cima se encuentra el esqueleto seco y helado de un leopardo, y nadie ha podido explicarse nunca qué estaba buscando el leopardo por aquellas alturas”.
¿Qué buscaba el leopardo?¿Qué buscaba Robert Jordan? ¿Qué buscaba el viejo del bote?

Lo importante no es que se te congelen los huesos, que termines en una trinchera a merced de tus enemigos o que los tiburones se devoren tu pesca. Lo importante es la búsqueda. Buscando es que conseguimos llevar el sentido más allá. Hasta la más seca y fallida de las búsquedas enciende una verdad que ya no se vuelve a esfumar una vez aparecida.

miércoles, 17 de agosto de 2016

ARGENTINA, ¿PAÍS DORY?


Un día. Quizá se olvida rápido un día. Ayer fue el día que liberaron a Belén.  O el que reprimieron a los jubilados a los que les habían prometido el 82%. O el que le pusieron una granada a la jueza que protegió a los usuarios mientras el ministro de Shell la mencionaba en el Congreso. También el día en que se terminó de saber que al presidente Macri no le tiraron ninguna piedra en Mar del Plata y que la muchacha que estaba cerca de Cristina en la Villa 31 no conoce el mar. 
Quizá se trate de eso. Miro el peluche de mi hija, recuerdo la película y me pregunto si no somos un "país Dory". ¿Acaso esta vuelta a la miseria y la violencia no nos hace notar que venimos con serios problemas de memoria reciente?  Por eso. Elijamos una buena idea que nos permita no perder el rumbo y sigamosla sin desfallecer ni vacilar. La chica de la Villa 31 nos ha dado una pista.  Recuerdo cuando  Perón y Eva llenaron las playas de grasitas. quizá debamos proponernos ser una patria en la que no quede una sola persona sin conocer el mar.

viernes, 12 de agosto de 2016

CHOMSKY Y LA MEMORIA


En un encuentro en Café Dalí de Lomas de Zamora  mi novela “24/3/76, Historias de un día” fue una buena excusa para hablar de la memoria y las palabras partiendo de dos preguntas que se ha hecho Noam Chomsky en su obra “El conocimiento del lenguaje”.
La primera busca explicar cómo los seres humanos, cuyos contactos con el mundo son breves, personales y limitados, son capaces de saber todo lo que saben. Lo denomina “el problema de Platón” y para contribuir a desentrañarlo, realiza una valiosísima investigación sobre el lenguaje en la que concluye que no es sólo una construcción cultural sino una facultad innata.
La segunda pregunta es cómo conocemos tan poco en circunstancias en que disponemos de una evidencia muy amplia. Lo denomina “el problema de Orwell” y alude a la capacidad de los poderes dominantes en una sociedad de imponer y sostener creencias ampliamente aceptadas en flagrante contradicción con hechos obvios del mundo circundante. El caso de Vladimir Vanchev, un locutor de Moscú que cometió la herejía de salirse del relato permitido e impuesto al hablar expresamente de la “invasión” de la URSS a Afganistán, sirve para explicar como la cuestión se presenta en sociedades consideradas totalitarias. Para el sistema soviético no existía tal invasión y Danchev fue retirado de circulación y repuesto en su cargo luego de un “oportuno” tratamiento psiquiátrico. Pero Chomsky sostiene que lo mismo sucede en sociedades consideradas democráticas y estudia el caso de la invasión a Vietnam, demostrando que durante 22 años no fue considerada como tal en ninguna manifestación política o periodística en los Estados Unidos. Incluso cuando la presencia en Vietnam se volvió impopular, no se reaccionó desde la convicción ética de lo indebido que es invadir y atacar a las personas de otro país, sino porque las pérdidas económicas y de vidas estadounidense la volvió “inconveniente”. Aunque no lo menciona, Mohammed Alí al negarse a ir en Vietnam fue la voz que en Estados Unidos se animó a plantear claramente la realidad sustraída al debate.
Concluye el planteo señalando que “el problema de Platón e intelectualmente excitante”, pero “a manos que lleguemos a comprender el problema de Orwell y a superarlo, existen pocas probabilidades de que la especie humana sobreviva el tiempo suficiente para descubrir la respuesta al problema de Platón y a otros que desafían nuestro intelecto y nuestra imaginación”.
Una explicación posible es que partiendo del instinto de supervivencia como raíz, las personas necesitamos caminos para seguir. Quienes detentan situaciones de privilegio en el ejercicio del poder tienen la posibilidad de marcarnos el rumbo y los límites de ese camino de modo que resulte muy difícil salir de él, aun cuando sean muy evidentes los egoísmos sobre los cuales está construido. Puede que en muchos casos esas verdades evidentes no estén ausentes del todo, sino que permanezcan tras un velo como cuestiones que la persona prefiere no afrontar. Quienes concentran el poder escriben el libreto y son muchas las personas que, si no median situaciones de crisis profunda (o a veces incluso en ellas) son muy reacias a abandonarlo, aunque ese guión les brinde un lugar pequeño e injusto.
Pensar desde lo cotidiano el 24 de marzo de 1976 tiene como desafío analizar cómo las personas, en un día trágico de la historia, siguieron adelante con sus vidas, ya sea sufriendo expresamente esa tragedia, con conciencia de ella o a veces, en un ejercicio de rutina que sólo los conectó tangencialmente con lo que sucedía.
En ese encuentro de café, muchos de los presentes se animaron a poner en palabra los recuerdos que llevaban en silencio de aquel 24 de marzo. A varias de esas personas las conozco hace años. Sin embargo, surgieron allí cosas de sus vidas que desconocía, e incluso, en algunos casos, que era la primera vez que relataban, sobreponiéndose a la emoción y con voz entrecortada.
¿Por qué fue importante? Porque para animarnos a intentar otros rumbos que los permitidos, es imprescindible la memoria. No por casualidad quienes ejercen el poder se esmeran en imponer su relato del pasado.
 Creo que este tipo de ejercicios sirven para interpelar nuestras prácticas políticas. Quienes nos planteamos estas cuestiones y sostenemos un determinado compromiso, no solemos poner en palabra y en diálogo cómo vivimos las cosas y solemos refugiarnos en un relato desde el cual tenemos escasos o nulos espacios de comunicación con quienes no lo registran o lo cuestionan.
Alguna vez Alejandro Dolina dijo que Néstor Kirchner se atrevió a transitar por caminos que nadie se atrevía. Seguramente que eso requiere decisión y coraje, pero además, nos demanda la paciencia, la comprensión y la capacidad de convencimiento que permitan que sean muchos los que se animen a transitarlos.
El problema de Orwell también vive en cada uno de nosotros. Oigamos la voz del Danchev o el Mohammed Alí que llevamos dentro para animarnos a aquellas verdades a las que por alguna razón  esquivamos la mirada.